User-Centered Design Framework
Descubriendo insights valiosos a través de personas usuarias y datos cuantitativos, éste es el framework que utilizo:
01. Empatizar
Investigación de usuarios: Realizar entrevistas, encuestas, test de usabilidad y otras técnicas para comprender las necesidades, motivaciones y comportamientos de las personas usuarias.
Análisis de datos: Recopilar y analizar datos cuantitativos y cualitativos para identificar patrones y tendencias.
Creación de personas: Desarrollar perfiles de usuarios ficticios que representen a los segmentos de usuarios objetivo.
02. Definir
Definición del problema: Formular una declaración clara y concisa del problema que se está abordando desde la perspectiva del usuario.
Objetivos del proyecto: Establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos (SMART) para el proyecto.
Criterios de éxito: Determinar cómo se medirá el éxito del proyecto y el impacto en los usuarios. objetivo.
03. Idear
Benchmark: Investigar patrones de usabilidad.
Prototipado rápido: Crear prototipos de baja fidelidad para probar y evaluar rápidamente las ideas.
Pruebas con usuarios: Obtener retroalimentación de los usuarios reales sobre los prototipos y refinar las ideas en base a sus comentarios. objetivo.
04. Prototipar
Desarrollo de prototipos de alta fidelidad: Crear prototipos más detallados que simulen la apariencia y el comportamiento del producto final.
Pruebas de usabilidad: Realizar pruebas de usabilidad con usuarios reales para identificar y corregir problemas de usabilidad.
Iteración: Refinar el prototipo en base a los comentarios de las pruebas de usabilidad.
05. Testear
Lanzamiento beta: Lanzar el producto a un grupo reducido de usuarios para obtener comentarios adicionales.
Análisis de datos: Recopilar y analizar datos de uso para identificar áreas de mejora.
Iteración: Realizar cambios en el producto en base a los comentarios y datos recopilados.